Las lámparas industriales son un tipo de iluminación que se caracteriza por su diseño funcional, su resistencia y su adaptabilidad a diferentes espacios y ambientes. Son ideales para crear un estilo decorativo con personalidad y carácter, que recuerda a las antiguas fábricas y talleres.
En este artículo te vamos a explicar qué son las lámparas industriales, qué tipos hay, cómo elegirlas según el espacio y el uso que les quieras dar, y qué ventajas tienen frente a otros tipos de iluminación. Además, te vamos a responder a algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes sobre este tema. Al final del artículo, encontrarás una conclusión con los puntos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar lámparas industriales.
¿Qué son las lámparas industriales?
Las lámparas industriales son un tipo de iluminación que se originó en el siglo XIX, cuando se empezaron a utilizar en las fábricas y talleres para proporcionar una luz adecuada a los trabajadores. Estas lámparas se fabricaban con materiales resistentes y duraderos, como el metal, el vidrio o la cerámica, y tenían formas simples y funcionales, sin adornos ni detalles innecesarios.
Con el paso del tiempo, las lámparas industriales se fueron adaptando a las nuevas necesidades y tendencias, incorporando nuevos colores, acabados y diseños. Hoy en día, las lámparas industriales son un elemento decorativo muy popular, que se utiliza tanto en espacios comerciales como en hogares particulares, para crear ambientes con personalidad y estilo.
¿Qué tipos de lámparas industriales hay?
Existen muchos tipos de lámparas industriales, según su forma, su tamaño, su color, su material o su modo de instalación. Algunos de los más comunes son:
Lámparas colgantes: Son las más habituales y se cuelgan del techo mediante un cable o una cadena. Suelen tener una pantalla metálica o de vidrio, que puede ser redonda, cónica o cilíndrica. Se pueden colocar individualmente o en grupos, para crear diferentes efectos de luz.
Lámparas de pie: Son lámparas que se apoyan en el suelo y tienen un brazo articulado o flexible, que permite orientar la luz hacia donde se desee. Suelen tener una base pesada y estable, y una pantalla metálica o de tela. Se pueden utilizar para iluminar zonas de lectura o trabajo, o para crear un punto focal en el espacio.
Lámparas de mesa: Son lámparas que se colocan sobre una superficie, como una mesa, una estantería o una cómoda. Tienen un tamaño reducido y una pantalla metálica o de tela, que puede ser ajustable o fija. Se pueden utilizar para iluminar zonas específicas o para crear un ambiente acogedor.
Lámparas de pared: Son lámparas que se fijan a la pared mediante un soporte o una abrazadera. Tienen un brazo articulado o flexible, que permite orientar la luz hacia donde se desee. Suelen tener una pantalla metálica o de vidrio, que puede ser redonda, cónica o cilíndrica. Se pueden utilizar para iluminar zonas de paso, como pasillos o escaleras, o para resaltar elementos decorativos.
¿Cómo elegir las lámparas industriales adecuadas?
A la hora de elegir las lámparas industriales adecuadas para tu espacio, debes tener en cuenta varios aspectos:
El tamaño: Debes elegir el tamaño de la lámpara según el espacio disponible y el efecto que quieras conseguir. Si quieres crear un ambiente íntimo y acogedor, puedes optar por lámparas pequeñas o medianas, que no ocupen mucho espacio ni deslumbren. Si quieres crear un ambiente amplio y luminoso, puedes optar por lámparas grandes o muy grandes, que den mucha luz y protagonismo al espacio.
El color: Debes elegir el color de la lámpara según el estilo decorativo y el ambiente que quieras crear. Si quieres crear un ambiente cálido y natural, puedes optar por lámparas de colores claros o neutros, como el blanco, el beige o el gris. Si quieres crear un ambiente frío y moderno, puedes optar por lámparas de colores oscuros o intensos, como el negro, el rojo o el azul.
El material: Debes elegir el material de la lámpara según la calidad, la durabilidad y el mantenimiento que quieras. Si quieres una lámpara de alta calidad y larga duración, puedes optar por materiales resistentes y nobles, como el metal, el vidrio o la cerámica. Si quieres una lámpara de fácil limpieza y bajo coste, puedes optar por materiales ligeros y económicos, como el plástico, la tela o el papel.
El modo de instalación: Debes elegir el modo de instalación de la lámpara según la facilidad, la seguridad y la estética que quieras. Si quieres una instalación fácil y rápida, puedes optar por lámparas que se enchufen directamente a la red eléctrica, sin necesidad de hacer agujeros ni cables. Si quieres una instalación segura y profesional, puedes optar por lámparas que se conecten al sistema eléctrico mediante un cableado oculto o visible. Si quieres una instalación estética y original, puedes optar por lámparas que se cuelguen del techo mediante un sistema de poleas, cadenas o cuerdas.
¿Qué ventajas tienen las lámparas industriales?
Las lámparas industriales tienen muchas ventajas frente a otros tipos de iluminación, entre las que destacan:
Son versátiles: Se adaptan a cualquier tipo de espacio y ambiente, desde los más clásicos hasta los más modernos, desde los más rústicos hasta los más urbanos.
Son funcionales: Proporcionan una luz adecuada para cada actividad y necesidad, desde una luz general hasta una luz puntual, desde una luz difusa hasta una luz directa.
Son decorativas: Aportan personalidad y carácter al espacio, creando un estilo único y original, que recuerda a las antiguas fábricas y talleres.
Son duraderas: Están fabricadas con materiales resistentes y de calidad, que soportan bien el paso del tiempo y el uso frecuente.
¿Dónde puedo comprar lámparas industriales?
Puedes ponerte en contacto con nosotros. Podemos realizar tu lámpara y cualquier mueble industrial a la carta, realizamos el proyecto en base a tus necesidades.
¿Cómo puedo limpiar las lámparas industriales?
Puedes limpiar las lámparas industriales con un paño suave y seco, para eliminar el polvo y la suciedad superficial. Si la lámpara tiene manchas o marcas difíciles de quitar, puedes usar un paño húmedo con un poco de jabón neutro o vinagre blanco. No uses productos abrasivos ni estropajos que puedan dañar el material o el acabado de la lámpara.
¿Cómo puedo cambiar la bombilla de las lámparas industriales?
Puedes cambiar la bombilla de las lámparas industriales siguiendo estos pasos:
1) Desenchufa la lámpara de la red eléctrica o apaga el interruptor general.
2) Espera a que la bombilla se enfríe por completo.
3) Retira la pantalla o el protector de la bombilla con cuidado.
4) Desenrosca la bombilla vieja y reemplázala por una nueva del mismo tipo y potencia.
5) Coloca la pantalla o el protector de la bombilla nuevamente.
6) Enchufa la lámpara a la red eléctrica o enciende el interruptor general.
Las lámparas industriales son un tipo de iluminación que se caracteriza por su diseño funcional, su resistencia y su adaptabilidad a diferentes espacios y ambientes. Escríbenos a mancha3cr@gmail.com y cuéntanos tu idea.